Marca la hora un reloj lejano y el secretario sale del despacho, sopeso en el bolsillo la pequeña howlita. Me relaja.
Sonrío, quién dijo aquello de si no te gustan mis ideales… Yo tengo estos y los que hagan falta, uno por caso. También Lidia acude al recuerdo, aquella medio bruja y sus flores de Centaury, aseguraba que con ellas mis convicciones se mantendrían firmes, sin influencias.
Tal como se hacen estás cosas estamos el abogado, su cliente y el sobre del dinero. Justicia, la diosa más ingenua, está tras ellos con sus ojos vendados, parece distraída.
Más que distraída, yo creo que descreida. Ya nadie le hace mucho caso, solo si el beneficio es sjeno. Si la justicia fuera infalible... no harían falta muchas cosas. Ni siquiera kos otros principios de Groucho
ResponderEliminarAbrzxoo Angel
Hola, Gabiliante, creo que se ha cansado de vernos funcionar.
EliminarUn abrazo.
Yo creo que se venda los ojos para justificar que no siempre mira en la diré correcta.
ResponderEliminarUn micro muy agudo 😊 Ángel.
Un beso enorme 😙
Hola, Mag, al tener los ojos vendados realmente no sabemos a dónde mira, y falla mucho, me parece.
EliminarUn abrazo, me alegra que te haya gustado.
Digamos que está interesadamente distraída.
ResponderEliminarUn abrazo Ángel.
Pobrecita como la vendaron los ojos, creo que con el tiempo se ha quedado un poco... dispersa y no se centra.
EliminarUn abrazo.
Imparcial, debería ser ... debería
ResponderEliminarUn abrazo, Ángel
Debería, que bien lo dices, pero si en alguna cosa no dejan de sorprendernos es en esto de la justicia.
EliminarUn abrazo.
O que se distrae con sus intereses y réditos, no sé.
ResponderEliminarLa justicia, me da a mí, es como un chicle que se estira hasta donde convenga.
EliminarUn saludo, Fackel.
Acabo de leer esto en el blog del escritor Sánchez-Ostiz. Saca conclusiones tú mismo.
Eliminarhttps://vivirdebuenagana.wordpress.com/2022/09/18/la-cospedal-y-su-juez-de-la-guarda/
Hola, Fackel, un ejemplo más, lo de la justicia es y creo que siempre ha sido, un tema peliagudo y no solo en aquí en todas partes. Otro motivo más para volverse un descreído con el tiempo.
Eliminar¡Qué bueno! Me encantan tus historias, y siempre anhelo el final porque además tienes el efecto de sorprenderme. Besos :D
ResponderEliminarMargarita, de verdad que eres un cielo, das ánimos como nadie. Me alegro que te haya gustado.
EliminarBesos.
Buenísimo Ángel, me ha gustado que has escrito desde otra perspectiva a la de los otros micros. Has pintado una justicia ciega, sordomuda (como la canción de Shakira jejeje). Por otro lado terrible la situación que pintas y lo peor es que es algo de lo más común, muy triste. Te mando un abrazo. ¡Qué bueno que te animaste a participar!
ResponderEliminarHola, Ana, la justicia en el mundo está... como ausente, no creo que sea algo exclusivo de un país en concreto. Me alegro que te haya gustado.
EliminarUn abrazo.
Yo no sé si tiene los ojos tapados para ser justa o para no ver lo que traman en su nombre.
ResponderEliminarSaludos.
Toro, imagino que al principio sería para ser justa, aunque con el tiempo y lo que hacemos en su nombre, mejor no quitarsela.
EliminarUn abrazo.
Jaja me encanta!! Gracias por poner mi nombre a ese personaje tan brujil. ¿O no solo has usado el nombre? ;)
ResponderEliminarEl micro engancha y te lleva de la mano de ese abogado "creyente" aunque también nos lleva hasta terrible final con soborno. Muy buen trabajo. Te espero en octubre, no dejes de escribir. Un abrazo.
Hola, Lídia, me alegra que te haya gustado, y si, el nombre es una pequeña dedicatoria, tampoco conozco a nadie con ese tipo de conocimientos.
EliminarBueno para octubre... ya veremos, lo cierto es que cada vez escribo menos.
Un abrazo.
Hey, hola. Un saludo.
ResponderEliminarHola, Alexander.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Ángel. Pues lo has resuelto más que bien. Cumpliste con las consignas y te quedó un micro relato con un final acorde a los tiempos que vivimos y por poco grato que sea no deja de ser real.
ResponderEliminarSúper!
Un abrazo
Muchas gracias, Lu, la justicia parece que está de vacaciones y no se sabe dónde.
EliminarUn abrazo.
Hola, Ángel. Pues me parece que te ha sentado de maravilla el descanso porque, hasta ahora, es el más original que he leído. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarUn saludo.
Hola, Ángel. No sé si tienes algo configurado al respecto en el blog porque he hecho un comentario y no ha aparecido publicado. En fin, decía que te había sentado muy bien el descanso porque —hasta el momento— me parece el micro más original, pues nos hemos ido tod@s por el camino del juicio final y tú has innovado en ese sentido. ¡Felicidades!
ResponderEliminarUn saludo.
Hola, Mj, me alegra que te haya gustado, en cuanto a los comentarios, blogger últimamente los marca todos como spam.
EliminarUn abrazo.
Has superado el reto y con creces.
ResponderEliminarSAludos.
Muchas gracias, Manuela.
EliminarUn abrazo.
Y si no te gustan estos ideales, aún tengo más.
ResponderEliminarEso suelo decir a los que no escuchan o no dejan hablar.
😊
Estoy de vuelta.
Besos.
Se te echaba de menos.
EliminarUn beso.
¡Hale, qué bueno! ¿He denotado un algo de ironía?, más bien un mucho. Me encanta :-9
ResponderEliminarUn beso enorme.
Hola, Mag, "tanto tienes tanto vales" y en las noticias estamos hartos de verlo.
EliminarUn abrazo.
Superaste el reto con creces Angel con tu micro relato.
ResponderEliminarTe echo de menos, espero te encuentres bien.
Un abrazo.
Pd. A la tercera va la vencida. No se publica mi comentario. A ver si hay suerte ahora.
Hola Ángel, tiene tiempo que no escribes algo, solo quiero saber si estás bien. Te dejo un abrazo.
ResponderEliminarHola. Veo que ya te han preguntado lo que vine a preguntar.
ResponderEliminarTodo bien Ángel?
Espero que sí, que solo sea una ausencia voluntaria y que en cualquier momento vuelvas a publicar otro de tus geniales micros.
Abrazo
La justicia, más que nadie, necesita tomar clases de malabarismo para que aprenda a equilibrar la balanza.
ResponderEliminarVa un abrazo, Ángel.
Hola Ángel, extrañamos tus relatos. Espero que estés bien, te mando un abrazo fuerte.
ResponderEliminar