![]() |
Esperanza espera. Fotografía de @elemojer |
El sol se muestra insolente a esta hora en la que la ciudad pierde la memoria, mientras espero, la sombra menguada no ofrece un refugio sólido, los edificios muestran su cara atemporal, que es, a la vez, la del ahora y la del tiempo pasado.
A través de las grietas se filtra la memoria del lugar, susurros de amores furtivos se sobreponen a las risas infantiles. De puntillas se asoman los lamentos sordos que estas paredes ciegas guardan.
Paredes desnudas, hermanas del silencio de los cementerios, en su soledad resuena el eco de disparos que nunca escuche y que aún se resisten a ser olvidados.
Una pared medianera, tras la cual no sabemos aunque intuimos alguna muestra de vida.
ResponderEliminarLos disparos solo nos recuerdan un pasado de recuerdo mneguante cual la sombra que nos protege.
Saludos.
Hola, Alfred, la vida siempre prevalece aunque el pasado caiga en el olvido.
EliminarUn saludo.
¡Hola, Ángel! Espero que hayas disfrutado del verano. Bueno, un micro que habría que leer a todos aquellos que piensan que derribar monumentos, lugares y demás restos del pasado es una buena idea. Jamás, Todos, como ese paredón, son la tinta con la que la Historia escribe su relato, la manera que se manifiesta para que recordemos nuestro pasado y logremos así evitar repetir errores. El olvido nada soluciona, la comprensión es lo que nos hace no caer de nuevo en los mismos pecados. Un abrazo!
ResponderEliminarQue tal, David, somos de piqueta fácil, la especulación no anda con remilgos. Si se trata de ganar dinero rápido se derriba lo que haga falta o se deja arruinar para que no haya que echarlo abajo y se caiga solo.
EliminarUn abrazo y espero que tú también hayas tenido un buen verano.
Debes tener cierta fascinación por las paredes desnudas o vaciadas. Yo también. En mi caso tal vez por haber vivido muchos años con una ventana que solo me prestaba una pared de ladrillo mientras estudiaba. Un ladrillo antiguo que a veces yo contaba en su ordenamiento vertical. Y sí, las paredes tienen grietas y también transparencias, aunque no lo parezca. Buen texto, lo breve invita siempre a la reflexión, como quien coge al vuelo propuestas.
ResponderEliminarHola, Fackel, tienes razón la pátina que adquieren las cosas me resulta muy atrayente, siento debilidad por las ventanas enrejadas y las puertas de las casas de pueblo. El óxido, los revocos desportillados, las grietas como metáfora de lo vivido. Me alegro si ha conseguido sugerirte algo este pequeño texto.
EliminarIgnoro si se ha publicado mi comentario o se ha escapado; disculpa.
ResponderEliminarBlogger está ... en fin, marca todos los mensajes como spam y tengo que recuperarlos.
EliminarAYYY si las paredes nos contaran todo lo que han visto y vivido;!!!
ResponderEliminarMe gusta mucho tu punto de vista en esta historia! Ángel.
Besicos muchos
Desde luego, muchas veces no nos damos cuenta de todo lo que podrían contar los lugares por los que andamos. Me alegro mucho de que te haya gustado.
EliminarUn beso, Nani.
Hola Ángel, como siempre me dejas fascinada con tu texto y también con la imagen que lo acompaña. En su soledad resuenan el eco de disparos... eso me ha dejado pensar que pudo ser paredón. Es un texto magnífico. Besos :D
ResponderEliminarMuchas gracias, Margarita, como siempre tan amable, me alegra mucho que te haya gustado.
EliminarBesos.
Ay ya tenía listo el comen y sin querer lo borré.
EliminarIntentaré reproducirlo.
Decía que es una bella prosa poética plena de imágenes
Y que me ha gustado mucho pero que el final me pilló desprevenida y me resultó un tanto sobrecogedor.
Recordé el nefasto tiempo de dictadura militar en mi país en que por las noches se oían disparos y la pared se me hizo "paredón '.
Me quedo con:"el sol se muestra insolente a esta hora en la que la ciudad pierde la memoria,"
Abrazo y que tengas un feliz domingo
Hola, Lu, me alegra que te haya gustado, según vi la imagen "paredón" fue lo primero que pensé, y todo lo que conlleva para el recuerdo un espacio de ese tipo.
EliminarUn abrazo.
Muros y paredes testigos de tantas historias, confidentes de tanto secreto... Me encantó también que ilustraste inmejorablemente tu micro.
ResponderEliminarAbrazo hasta vos (perdona la demora en venir a leerte, amigo)
Muchas gracias, Carlos, lo cierto, es que a mí también me resulto muy sugerente la imagen, los claroscuros del blanco y negro tienen algo de magia.
EliminarCada uno lee y comenta cuando puede, no hay nada que perdonar.
Un abrazo.
Si las paredes hablaran... verdad?
ResponderEliminarTestigos mudos de la vida y de la muerte.
Saludos.
Toro, me parece a mí, que de alguna forma los lugares guardan memoria de lo que en ellos ha sucedido, seguramente solo es sugestión, pero creo que es algo que todos pensamos.
EliminarUn saludo.
¡Wow Ángel! Por alguna razón tu micro me produjo escalofrío. El tiempo es una caja de recuerdos que quedan embebidos en las cosas. Todos deambulamos en medio de esos recuerdos sin pensar mucho en ello. Tu micro nos los pone enfrente. Muy bueno, poderoso.
ResponderEliminarMuchas gracias, Ana, quiero creer que las cosas retienen de alguna manera el recuerdo de quien las poseyó o en el caso de los edificios, calles... de quien anduvo por ellas.
EliminarUn abrazo.
Ufffff las paredes nunca han sido mudas, el problema quizás es que nunca hemos aprendido a escucharlas.
ResponderEliminarAbrazote utópico.-
Un abrazo, Irma.
EliminarParcdes mudas, pero que mantienen un coro de voces a quien pueda escuchar sus historias.
ResponderEliminarUn abrazo
Quizá sea un tanto exagerado, pero en ocasiones los lugares parecen querer hablarnos.
EliminarUn abrazo.
Muy buen micro , esto me hace pensar en los campos de exterminio de los Nazis , si ellos pudiesen hablar cuántas cosas dirían , besos de flor.
ResponderEliminarHola, Flor, lo que deberíamos es no olvidar para no repetirlo.
EliminarUn abrazo.
Hola, Julio David, lo cierto es que lo parece, como si se hubiese ido levantando a razón de lo que ha visto y vivido.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tiene algo esa pared tan muda. Sin explicaciones para el ojo que indaga. Felicitaciones!!
ResponderEliminarMuchas gracias.
Eliminar