.
Blog colectivo para contar cuentos, historias y todo lo demás en este filandón virtual
domingo, 25 de diciembre de 2011
24 de diciembre, por la noche.
.
lunes, 19 de diciembre de 2011
EL TAMAÑO SÍ IMPORTA
domingo, 18 de diciembre de 2011
LOS PANES DULCES

Llegaron precipitadamente los dias de hornear los panes dulces. Ella recuperó su delantal de cocina, su alto gorro donde ocultaría la mata de cabellos enrulados. Recuperaría la vieja receta , y comenzaría el ritual.
Canturreaba feliz. Qué placer tener las manos enharinadas! Destrozar los huevos con ganas, someter la blancura de la harina al dominio de esos líquidos aglutinantes . De ahi debieron sacar los políticos sus ideales demagógicos. De ahí. De esa cándida blancura ,inocente , nostálgica capaz de convertirse en masa por el imperio de unos huevos !
Mezcladas las nueces, almendritas, pasas de uva y la copita de cogñac ya la masa cobraba su prestigio navideño . Como en los buenos tiempos de la Abuela. Ella estaba añadiendo un poco mas de harina,cuando las dos gatas atigradas iniciaron una pelea magistral y saltando sobre la mesa en su feroz pelea se enredaron en el bollo y lo lanzaron al piso de la cocina . A ella le saltaron las lágrimas impotente viendo como las gatas y el amasijo se transformaban en un bólido que serpenteaba por la casa.
jueves, 15 de diciembre de 2011
UN PLAN HALAGÜEÑO
sábado, 10 de diciembre de 2011
Barrio Chino
Lo cierto es que Juan Antonio, natural de Zambroncinos y conductor de autobuses de "La Paramesa, SL", que hacía a diario la línea León-Valcabado, con domicilio en la calle Tres Mitras de la capital, casado con Celestina y padre feliz de tres hijos (dos niñas y un niño) y que los domingos y festivos, cuando libraba, solía completar sueldo y jornada con alguna excursión del Inserso a Portugal, El Escorial, Salamanca o Santiago, era, dicho sea con todo el respeto para él y sus deudos, un poco corto de luces y ligeramente gangoso, por añadidura.
Estas dos circunstancias, que tampoco es para tanto, le hacían el blanco de rechiflas y cuchufletas en los corrillos de conductores a la espera de la vuelta después de que la tropa de chavales hubiera ganado el jubileo y trotado por las rúas y los bares.
En una de éstas, contaba Juan Antonio su último viaje a Barcelona cuando, buscando un sitio para tomar un bocadillo, se encontró, de pronto, en pleno fragor del Barrio Chino
- Y ¿qué había, Juan Antonio?
- Putas, muchas putas.
- ¿Putas?, ¿Qué es eso, Juan Antonio. Pero, ¿qué es una puta?.
- Hombre, hombre, no me jodas ¿Qué va a ser? Pues una mujer como la tuya.
Y es que, como suele ocurrir, a veces, también él, soltaba verdades como puños.
.
viernes, 9 de diciembre de 2011
PIES PARA QUÉ OS QUIERO
lunes, 5 de diciembre de 2011
DE ANGORA
martes, 29 de noviembre de 2011
CRUCES
viernes, 25 de noviembre de 2011
DE ENTRE LOS MUERTOS
lunes, 21 de noviembre de 2011
MAGDALENA
jueves, 17 de noviembre de 2011
FÁBRICA DE SUEÑOS
lunes, 14 de noviembre de 2011
TOMARTE
domingo, 6 de noviembre de 2011
ROJO PASIÓN
jueves, 3 de noviembre de 2011
PRODUCCIONES ANIMADAS DE AYER Y DE SIEMPRE
viernes, 28 de octubre de 2011
HILO MUSICAL
domingo, 23 de octubre de 2011
MI VIDA: CUADRO SINÓPTICO
jueves, 20 de octubre de 2011
UN PENSAMIENTO
Charo Acera.
lunes, 5 de septiembre de 2011
CINCO POEMAS Y UN RINCÓN
Un camino para leer, para leerme, para contar narrando instantes recordados, encontrados y marcados por una impronta que agarra las ideas.
Momentos dispares, con distintas perspectivas, orientación y contenido, como el camino recorrido. Argumento que habla de otros muchos lenguajes que explorar y recorrerlos todos, paso a paso, es un sueño….
Colores, texturas, garabatos, dibujos, formas, que te atrapan en el tiempo. Disfrute de horas de silencio.
Instantes que compartidos, vividos y estrujados con los cinco sentidos, son creados y aquí expuestos.
Ahora vuelan, ya están solos, ya se han ido aposentando estos pájaros efímeros que se posan, anidan y dejan un legado. Ya no sirven de casi nada porque son tiempo vivido, tiempo soñado y ahora tiempo abandonado.
Son casi tiempo olvidado.
.
Charo Acera.
Para “Cinco poemas y un rincón”.
CHARO ACERA DESENREDA EL MOVIMIENTO
En el viento de las palabras, quedaron las huellas de las miradas.
En las venas de los árboles, los colores juegan a enredar el movimiento,
pero Charo desenreda entre texturas y dibujos, el aroma del barro,
que duerme en el rincón de femeninos volúmenes, donde descansa el verbo.
Manuela Bodas Puente
La esencia de Charo Acera, su alma de artista, su alma de mujer, se enreda en su obra mostrando siempre una parte de sí misma. Como en esta coleccion titulada "Cinco poemas y un rincón", donde explora a través de las texturas, atrapa palabras entre miradas y colores, para definir y definirse a través del apasionamiento de sus dibujos, para acabar llenando con la escultura ese rincón que ella define como su alma, su vida y su propio ser. Una obra encerrada en cinco poemas y un rincón para abrir su arte al mundo.
Mercedes Glez. Rojo
Este es mi gran ejercicio literario del año, que me gustaría compartir con vosotros , va de poesía, pintura y escultura. No puedo traeros la exposición entera, pero si puedo invitaros a verla en el Centro Cultural Santa Nonia, Caja España porque se inaugura el 15 de Septiembre. Después iré colgando los poemas y alguna foto para los que estáis muy lejos. Espero que os guste.
Un abrazo Charo Acera.
miércoles, 24 de agosto de 2011
INSTANTÁNEA
lunes, 8 de agosto de 2011
Persecución.
jueves, 28 de julio de 2011
EL ADIVINO

Conocí un hombre que adivinaba mediante unos cartones tan gastados,que ningún símbolo era apreciable en ninguna de sus dos caras. Un buen día dejo de ejercer su oficio. Alguien le preguntó cual era el motivo."Llevado por un sentimiento de piedad,dije a una mujer que anhelaba ser madre, que,desde ese día,así que pasaran cuatro meses,iba a concebir" .Así se cumplió. Desde entonces paso los dias de modo de no alterar los planes del Universo " .
martes, 28 de junio de 2011
EL PRIVILEGIO.
Sintió como si alguien tirase de su mano y la arrastrase al interior del templo, todo estaba en el más absoluto silencio y el oscuro entorno de la mañana resultaba no habitual, algo era diferente a otros días que como hoy buscaba la paz del inmenso templo para hacer calma en los pensamientos. Demasiada penumbra, demasiada tranquilidad. Se le erizaron los pelos de la nuca y sintió un poco de frió, quizá esta mañana era más temprano, quizá no habían encendido todavía las luces por alguna circunstancia. Se sentó en el sitio de costumbre y se puso a escuchar, por si acaso, pasos o ruidos que confirmasen la presencia de alguien. Tan solo el latido de su corazón. ocupaba tanto sus oídos que se quedó relajada y se desconectó de la sensación de alerta. Al momento su cabeza ya estaba embobada admirando los arcos, el retablo, las esculturas y los cuadros.
En un segundo ocurrió. Sin darse cuenta. Abrió la boca, respiró despacio al principio y rápido después, el corazón empezó a hacerse notar y a bombear más y más, ensordecedor ruido y un inmediato escalofrio recorrió toda su espalda. ¡Qué sensación más increíble!.
El sol, se asomaba de lleno por encima del altar mayor y el retablo con la fuerza más espectacular.
Dentro de su alma una esponja recorrió el momento de calma con el olor agradable de la iglesia, el silencio rotundo de la mañana y la luz más bella. Pero qué suerte tienes, se dijo, trabajar al lado de esta maravilla y tener el privilegio de poder entrar y mirar cada día.
Había sido como una sobredosis de paz, como una relajación profunda, como un gran regalo que devolvió la sonrisa a su aspecto y cuando se levantó para marcharse caminaba flotando en una nube.
Charo Acera.
RESPIRAR

Respirar…
hondo, profundo…
Dejar que el aire entre en tu esencia
Dejar que el aire te adormezca, te calme
Respirar….
tu mirada, por tus poros,
por tu suave y morena piel, con tu aliento
Respirar…
Juntos, acompasados, en un mismo ritmo
Respirar…
tu lengua, tus fuertes manos, tus gruesos labios
Ven…
tómame, aduéñate de mi razón,
Secuéstrame con tu hálito
Respira conmigo, cede a mi locura
Respira conmigo, atropelladamente nuestro sexo
Respira conmigo, nuestro oxigeno envenenado
Respira conmigo, nuestros cuerpos extenuados
Respira conmigo, tu miembro eréctil dentro de mí
Respira conmigo, mis avernos húmedos
Respira, respira, respira…
martes, 21 de junio de 2011
SU ESPALDA

No le fue difícil imaginar su rostro, llevaba toda su vida deja
No le fue difícil imaginar su rostro, llevaba toda su vida dejando volar sus sueños. Lo aprendió de niño, cuando su maestro no alcanzaba a atraer su atención por completo y permanecía inmóvil, con los ojos como platos, retroalimentando con precisión, como si entendiera cada coma de la explicación, mientras seguía navegando en sus delirios.
Por eso el día que vislumbró su espalda semidesnuda, con la curvatura praxiteliana casi perfecta, no pudo apartar su mirada. La siguió mirando durante horas, impávido, acompasando su rostro con un ritmo hipnótico que la dejaba ver a intervalos entrecortados a través de la ventana del aula.
No la conocía todavía , pero supo en ese instante que era la silueta perfecta, aquella que imaginó sólo en sueños, y que jamás había pensado lograr dibujar con su mirada.
Cuando acabó la clase, siguió quieto y ausente al bullicio de recogida de enseres. Observante, inmóvil y pasmado, la imaginó como una bella romana saliendo del agua, líquida y resbaladiza, recorriendo cada curva con el paso lento y suave de la lengua de dos enamorados.
No pudo apartar su mirada jamás, cuando la ola de lodo y fuego lo dejó inerte para siempre, se quedó allí enterrado vivo, sin poder apartar sus ojos de la ventana. A nadie le importó jamás que la espalda semidesnuda hubiera sido sólo una estatua.
Hoy una brocha lame con tiento su cara, y lo que aquel veinticuatro de agosto del año 79 fue un infernal caldo denso y mortal a los pies del monte Vesubio, está dejando entrever a cada pincelada su rostro, mientras grano a grano se caen, las entrañas del volcán que transformaron al aprendiz de escultor en piedra para la posteridad.
JSS junio 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
LA LLAMADA DEL MAR
sábado, 21 de mayo de 2011
EL TRASLADO

A sus casi 50 años , allí estaba, como un chiquillo estrenando la habitación de uno de aquellos hoteles lujosos, donde iban las parejas fugaces a enmarcar sus amores .
La miró una vez más deslumbrado por los movimientos de ella, seguros, graciosos, como si formaran parte de un ballet o de una comedia con pasos tan estudiados que salían a la perfección.
En su pensamiento se deslizó por un instante la idea que era una verdadera artista.
Ella se reía. Le contaba chistes. Le hacía cosquillas inesperadas. En menos de media hora lo había convertido en eso : un chiquillo !
Se bebieron un par de buenas copas de bourbon. Estaba distendido y locuaz. Le había contado de aquellas largas navegaciones en las proximidades de la Antártida . Del rompehielos que avanzaba lentamente entre un mar de olas mansas y hielos rotos , que en la madrugada, cuando la primera cresta solar asomaba en el horizonte, se volvían soberanamente rojizos y fulgurantes. Los hombres acodados en el puente de mando, apenas respiraban , solo atendían a la rotunda magnificencia del Sol. Se sentían buenos. Hechos de bondad pura .
Ella lo abrazó. Lo hizo sentir un Zeus lánguido, satisfecho, rotundo en su doble identidad : divina y humana. Le arrancó nuevas emociones , breves raptos de ardientes comuniones . Y luego nada.
Nada. Ni hielos ni mares. Ni música ni danza. Ni siquiera ese leve perfume de rosas desvanecido en la piel.
Se puso de pié. Estaba solo. Audazmente solo. La mujer de Araujo había desaparecido como la luz en las esferas nocturnas.
¿Cómo era posible? Se preguntó sin falsos escrúpulos. Entreabrió la puerta y vió que el auto rojo había desaparecido.
Se vistió como siempre y pidió al conserje un remisse que lo llevara a la civilización. En menos de cinco minutos estaba regresando al mundo, a la gente, a las cosas , y el chiquillo que llevaba muy adentro también había desaparecido igual que la mujer de Araujo. Sin dejar señales.
Pasaron años. Décadas . Zeus cubría su incipiente calvicie con una boina de vasco , que inclinaba hacia uno de los lados de su rostro.
Caminaba con menos bríos. Era un caballero atento y generoso con las damas. Capaz de ceder su asiento en el metro, los ómnibus, las barcazas. De tanto en tanto se dejaba elegir por alguna romántica empedernida, se dejaba quitar la ropa y los zapatos, y se metía entre la frialdad de las sábanas , dispuesto a todo.
Era su homenaje a la mujer de Araujo. La gran siete! Qué finamente lo sedujo, con qué coraje lo citó a media tarde y se lo llevó en su Cadillac rojo. Y lo amó. Vaya si lo amó con requiebros humanos , con desparpajos divinos y perfectos.
Al tiempo se enteró que Araujo había sido trasladado a una nueva misión en un país del Atlántico Norte. Asuntos de la diplomacia. Nunca más supo de ellos. Igual que si la tierra los hubiera tragado.
Ya estaban todos retirados. Si uno se encontraba con algún conocido en
los supermercados, allí comparecían con sus uniformes de turista. Bermudas, camisas hawaianas, ojotas. Anteojos oscuros.
A Zeus le fascinaban las ojotas. Dejaban ver aquellos dedos de las extremidades, los testigos torturados por aquel hombre o aquella mujer. El mismo ventilaba sus propios dedos desnudos sobre las arenas de la playa. Los condenaba a los salitres que el mar renovaba hora tras hora, con ese ímpetu salvaje , de bestia acuática.
Aquellas uñas suavemente perladas de la mujer de Araujo! Como si las conchas marinas las hubieran tallado con milenario esmero.
Lo vió en la lejanía. Con aquél aire de lobo marino. Bamboleándose y sacudiéndose . Romero!
Obeso, con sus ojos claros, y los bigotes de morsa.
Te estaba mentando , bandido ! - le dijo Romero al abrazarlo. Después de recordar los bueyes perdidos, le clavó la frase:
-Sabés que me los encontré a los Araujo en Bruselas ?
No sabía nada de esa gente ! -
Tienen un hijo que les nació en Bélgica. Estudia astronomía. Al muchacho le atrajo el Universo, igual que a vos. Salió igualito a la madre. En Junio cumplirá veinte años .Sacá la cuenta !
Sacá la cuenta.
Zeus lo abrazó con emoción y se despidieron.
sábado, 30 de abril de 2011
El cuidador del fuego.
La próxima vez que me enamore, danzaré con las chispas liberado. No es culpa del amor la quemadura. La vida sin amor es hielo frío. Cada fuego exige su distancia. Los hay de brasa, de ceniza mojada, de montaña poderosa, para hacer castañas, para calentar los espacios y el fuego que yo busco; el que calienta el corazón sin quemar al acercarse. Uno que me vuelva leña feliz de arder, pero que al quemarme no me deshaga, sino que vuelva incendio sagrado mi espíritu de nogal.